Orquídeas, pájaros y flores
- Redacción Filología
- 1 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 may 2019
Por: Álvaro Cruz
sangarrafa@gmail.com
Mira, mira cómo vuelan los pajaritos
míralos tan lindos con sus colores
con sus trinos
mira cómo vuelan libres en sus jaulas
mira los pajaritos con este telescopio
tómales una, dos, tres fotos
y escribe sus nombres
mira cómo van
cómo vuelan como si hubieran nacido con alas
cómo si desde siempre volaran
vuelan
vuelan
vuélales la cabeza
mira cómo crecen las flores mira qué colores tan bonitos arráncalas arráncales los pétalos ésa tiene dos brazos, con medio le alcanza arráncala de la tierra de raíz, arráncala para que no le llegue un pájaro y menos volando que si viene que se arrastre arráncale la cabeza y entiérrale los colores si es tan colorida que la tierra crezca roja, las flores bajo tierra igual huelen a muerte...
yo soy un floristero un hombre formal un hombre de jardín un hombre de hombres siembro flores allá donde había montes
¿Cuándo le han dado un helecho a una amante? Mira esa orquídea mira sus colores parece que un puerco la hubiera puesto ahí ¿será que a dios le gustan las mujeres? ¿será que escucha los gemidos apagados de sus hijos cuando espada saeta puñal y fusil entran por polen allí donde no hay? Arráncale la orquídea, no sea que florezca. No vaya a decir primavera antes de tiempo, antes de la ganancia, no sea que haga florecer la tierra en plena flor, en flor plena. No vaya a ser que se acabe la guerra.
Comments